Talleres y Mesas de Trabajo
Sesiones dinámicas con profesionales de la industria de tecnología
Talleres Track Corporativo
Sábado, 10 de Octubre
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Estrategia Nacional de IA - Sesión 1
En esta sesión exploraremos la situación actual de IA en el Perú y profundizaremos en las condiciones/factores habilitantes.
Sábado, 17 de Octubre
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Estrategia Nacional de IA - Sesion 2
El objetivo de esta sesión es analizar las tendencias de la aplicación de Inteligencia Artificial en diferentes sectores. Más concretamente, quisiéramos contar con una visión sobre cómo la IA podría ser utilizada en salud, educación, agricultura, etc. durante los próximos 5 años
Training Session - 90min
10:00 am - 11:30 am (Perú)
Design Thinking, Resolviendo problemas a través del diseño
En ésta sesión de entrenamiento aprenderá el proceso que seguimos los diseñadores para solucionar problemas de negocio y producto. Resolveremos un “Design Challenge” en tiempo real a través de la metodología “Design Thinking”: definiendo el problema, entendiendo al usuario, mapeando la experiencia, diseñando soluciones y midiendo resultados
Sábado, 24 de Octubre
Track Startup
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Mesa de Trabajo - 2hr
Estrategia Nacional de IA, Sesión 3
El objetivo de esta sesión es analizar el impacto socioeconómico y las variables estratégicas en las que se puede basar una futura política nacional de Inteligencia Artificial. Más concretamente, queremos identificar y cuantificar en la medida de lo posible los impactos positivos y negativos del uso de esta tecnología. Además, quisiéramos identificar qué variables estratégicas relacionadas a esta tecnología tendrían un mayor impacto en la economía, productividad y reducción de la brecha social de nuestro país.
Jordy Vílchez, Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos en CEPLAN
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Talento descentralizado, ¿Cómo podemos aprovechar el teletrabajo para generar espacios de diseño más diversos e inclusivos?
La integración de diversidad en los centros de trabajo se ve afectada por la centralización, los sesgos existentes en los procesos de selección y por las redes de contactos limitadas. Esta mentalidad limita el éxito de las empresas y el acceso a mayor oportunidades para miles de personas.
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Conectando a los estudiantes con la tecnología e innovación
La brecha digital educativa en el Perú ha puesto en desventaja a 2.5 millones de niños y niñas en zonas rurales. ¿Qué haremos para que puedan tener acceso a herramientas tecnológicas?
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
Plataformas virtuales y Herramientas de Software para los empresarios en modalidad SaaS
Las empresas requieren de plataformas virtuales para poder comercializar sus producto y servicios, así como de herramientas para poder manejar la información de sus ventas, los medios de pagos, la parte logística y eso se puede realizar mediante una plataforma integral que pueda reunir todos esos servicios que sean fáciles de implementar y a precios asequibles para los empresas.
Mesa de Trabajo - 2hr
10:00 am - 12:00 pm (Perú)
En la búsqueda del equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Gestión del tiempo entre las responsabilidades laborales y las familiares.
Training Session - 90 min
3:00 pm - 4:30 pm (Perú)
Tips para implementar un chatbot que funcione
En esta sesión aprenderás sobre las distintas herramientas disponibles para crear un chatbot hoy en día, y las consideraciones y mejores prácticas para su diseño y su implementación y las acciones a realizar luego del lanzamiento inicial para mantener el chatbot siempre útil y relevante.
Talleres Track Startup
Taller - 70 min
7:00 pm - 8:10 pm (Perú)
Objetivos y resultados Clave (OKR) para una vision clara, conjunta y unificada.
Este taller tiene como objetivo explicar que son OKR, por que son importante y cuales son las consideraciones a tomar en cuenta cuando se formulan. El resultado final del taller es que los participantes generen sus propios OKR de acuerdo a la organización en donde trabajan.